Sunday, June 18, 2006

Seamos objetivos

Hannover. Alemania.
Por:
Enrique Beas.

Amanece más raro de lo que se pensaba. Unos lo llaman el milagro del nopal, otros le dicen las vacaciones soñadas, y unos agradecen a la virgen morena. Así todos vestidos excéntricamente, la mayoría de verde, otros de aztecas, de mariachis, de chivas, con tamaulipecas, de norteños, etc. Con esos vestidos que sólo se ponen en la noche del 15 de septiembre por la noche y sólo para beber. Pero aquí estamos. Cantando. Bailando. Soñando con un equipo que por lo menos con Angola, nos aflojo el viaje, mas no la eterna fiesta. Aquí hay todo tipo de historias, desde los mojados que dejarían su chamba en Norteamérica y hasta los que le juraron a sus antepasados que estarían en el Mundial alemán.


El problema radica en cuestión de percepción, ya que si bien es cierto que los medios de comunicación hemos inflado un producto que peca de mediocre, no se adjudica del todo, a lo que la gente ve en un equipo de fútbol. Hoy no podemos con un empate volver a juzgar la carrera de cada jugador, la cabeza del entrenador, los malos directivos, las grandilocuentes televisoras, los periódicos amarillos y todo los detalles cuando que se dan cuando te quedas con un grito del gol ahogado en la garganta.



Va más allá.


Hoy la nube tricolor tiene la responsabilidad de tapar ese espectro del conformismo, del ya merito, de lo perdedores que a veces somos (pero bien divertidos), de lo huevones, de lo corruptos, de la pobreza, de la mala participación ciudadana, así como su aberrante política... y así me puedo seguir. Los muchachos que juegan fútbol, que son afortunados y ganan mucho dinero, llevan la piedra del Pípila más pesada que en la Alhóndiga de Granaditas. Y es donde creo se encuentra el error, no en el cómo juguemos, sino en el cómo lo entendemos.



México no juega su futuro contra Portugal, juega el partido decisivo para llegar a los octavos de final. Y si juega el quinto partido, no hará que calderón, AMLO o Madrazo sean mejores presidentes. Positivo. No. Pero tampoco el negativo anti Lavolpista, anti Franco, anti Zhina, anti Televisa, Tv Azteca, etc. Solo el reportero que usa el espacio para ser directo y comentarle algo a esos jugadores. Más que responsables de todo esto, son los creadores de tantas emociones, para bien o para mal. Que por ellos hay más de 90 000 mexicanos en Alemania (muchísimos). Que muchos gastaron todo su capital y varios están endeudados con el diablo, pagan hasta 1 500 de Euros por verlos en un solo partido, unos no comen y habemos otros que dormimos en la estaciones de trenes.


No son los dadores de un mejor México, pero si podrán ser el aliciente que cambie las cosas en una cortina de humo, que es nuestra dolorosa realidad. Hay una buena noticia en todo esto: ser mediocres ya nos preocupa, tener en la cabeza que ya tenemos y debemos que ganar, siento que es el primer paso. ¡A dar los demás! Ahora iré a Leipzig a ver lo que queda del mago francés.

3 comments:

Anonymous said...

What a great site
»

Anonymous said...

best regards, nice info » » »

Anonymous said...

Excellent, love it! tongue cellulitis New york term life insurance rates Cwna mcse mcsa tampa