Cuartos de FinalPor:
Enrique Beas.
Acordado el trato. Cerrado por completa la filosofía y sus doctrinas. El dictado de los cánones y sus historias que lamentan los conquistados. Fantasías que subliman al viejo mundo. Realidades que friegan el ego. Un poco de números: En Europa solo se ha dado este fenómeno en
1934, 1966 y 1982 donde se juega una Eurocopa en un Mundial a partir de las semifinales. Alemania es la onceava vez que estará entre los primeros 4, superando ya por una a Brasil. Italia será octava, Portugal apenas su segunda y Francia su quinta. De los 24 equipos que han estado entre los mejores del torneo 18 son europeos, 5 son americanos y un solo asiático. Queda claro el reflejo de una sociedad que siempre apuesta por el desarrollo, tanto humano, político, social, económico, etc. No es obra de magia, o mejores ligas… es social. Europa es y seguirá siendo para los europeos. Repasemos.
Berlín. Alemania.
Inmensa algarabía, testificas con grandeza lo heroico de tu gente, te comportas como animal salvaje cada que quieres, apuntas a la juventud como un tesoro inherente, aniquilas con inteligencia a tu presa y haces del sajón un mirada de éxito, preparación con fortaleza. Tu enorme cultura Berlín es escalofriante, no sabes cuando paras de sorprenderte. Caminas en el muro fantasma y te asusta el pasado. Prendes en tu imaginación esa llama del 36 y ves con tus calles el homenaje póstumo a todos que tan dejado algo para siempre. ¡Cómo cantaste! Cómo te pusiste de nuevo los colores de las tres franjas. Me enseñaste que no los habías olvidado, sino que esperaste el mejor momento para pintarlo de negro, amarillo y rojo. Un certero remate de cabeza y una frialdad jamás vista en los once pasos provoca la furia de una mente tramposa. Atrapaste al pampero por que su mentor se atrapo solito. Nos recordaron en la batalla que el fútbol aún existe. Y que tú ya sueñas con el 9 de julio, para que te pintes de nuevo. Regresaré a verte, te lo prometo. Mi amor por ti Berlín será duradero.
Alemania 1-1 Argentina (4-2) penales.Hamburgo. Alemania.

A Barcelona no le pides nada. Tu poder en los "landers" como cuidad-estado hace que tu arquitectura sea inmejorable. Tu clima cuando hay sol es único y el festejo a una gran noche italiana es formidable. Me dejaste impresionado al ver como recibías de manera calurosa a tus visitantes, te despides del certamen dejando huella memorial con tu puerto, con tus restaurantes y con la calidad de tus cervezas. Ahí en tu moderno estadio dejaste la reventa al precio, Sheva y los suyos no asustaban a nadie, y el candado famoso no hacía los honores para llenarlo. Pero como grandes organizadores, acomodaste el recinto para gritar con un "lleno" el coraje y la impotencia de un presente que te espanta Italia. Tu corrupta situación pone en tela de juicio tu liga, esa que gana tanto de todo. Vestido de azul la gran bota, eres la única salida para calmar los males, pero tienes una condición, ganar la copa. Sino regresarás a recibir un beso con una teñida rosa roja, sangrienta de tantas cabezas que rodarán en la federación y una realidad que recuerda por que Coppola le daba el papel a Al Pacino para marcar toda una época para la industria del séptimo arte. Del Piero, Buffon, Pirlo, Gattuso, sean campeones antes de que jueguen en tercera división, o entreguen su currículo a Hugo Boss y cambien el juego por un desfile.
Italia 3- 0 Ucrania.Gelserkirchen. Alemania.

La mancha citadina de todo el reino germano hace que esa parte geográfica sea la más poblada, tan sólo Köln y Dortmund están a media hora de distancia. Pero tú te distingues por tu sencillez, por tus noches de trova y una bohemia pueblerina. Jamás sacaré de mi mente tu domo. El sabor amargo de una derrota contra los tintos que hoy regresan para dar el paso en su historia. Cuando te visité, a 14 filas de tu coso estaba él. Justamente el hombre del Mundial. Franz que grande es tu presencia, que bueno fue tu trabajo. Y Jagger no podía ver lo que la pasa a una isla que desea todo. Y lo tiene todo, una realeza que no se explica la maldición de un deporte que reclama suyo. Bastantes fracasos y muchas libras son las que se quedan como reflexión en esta tierra. Un ciclo de nuevo fallido y unos penales que jamás los aprendiste a cobrar. Ronaldo, tú salvaste el nombre que lleva 3 copas alegrándonos. El peso de la raza portuguesa cae en ti gracias a tu respuesta. Miraste los tres palos y olvidaste la noche contra Grecia, viste en Eusebio poner a un equipo de nuevo en semifinales. Gracias por ser uno de los únicos que ha querido agarrar el balón para hacer algo distinto. Portugal despide a Gelserkirchen y esta a un peldaño de lo mejor de sus cuentos, de lo mejor su vida.
Portugal 0-0 Inglaterra (3-1 en penales).Frankfurt. Alemania.

Un minuto de silencio por el fútbol. Un homenaje a la demostración de lo que un grande hace por ser aún más grande. En la cuidad más gringa de todo el mapa teutón, al retirar sus grandes pancartas publicitarias a los que nos vendieron la estúpida paloma deportiva, esa que provocó el mayor desamor en la historia de la afición. Sus creativos y sus campañas tendrán que cambiar, sino las franjas dominarán el deporte. A lado del río y con una pantalla enorme veo la emoción. Camino al inmueble y veo la desesperación. En la cancha veo el fracaso. Opiniones tendrán que ser muchas con el mejor de todos. Pero la historia para eso sirve, para entendernos como humanos, para saber nuestras raíces. Todo súper héroe tiene un punto débil. Todo mito, leyenda tiene un pasaje gris en su narrativa. Todo ser amado tiene su odiado. Así de triste es la noche en donde me despido de la sede de la Unión Europea, así de melancólica fue mi cena frustrada e inexplicable a mis traumas de latino. ¿Por qué? Será de nuevo la pregunta. Mi reacción hoy al parecer no es la más madura que digamos. Ya no siento lo mismo en la copa y aprendo de una vez por todas que por 90 minutos todos somos iguales. Cayó y no lo hizo de pie. El favorito se fue, como se va todo un continente que habrá que reformarse y pensar en su corriente izquierdista y sus pragmáticas novedades.

Pero mejor hago mi cómic futbolero y pongo a mi súper héroe, vestido de amarillo y verde. Él tiene su "criptonita", y un enemigo que siempre se vestirá de azul y blanco, con franjas rojas. Un ser tan despreciable en mi historia que saque la criptonita mencionada cantando la Marsellesa. Cada que recuerden el pasado y su brujo, hoy, sea el más grande mago de mi comarca. Adiós Brasil. Adiós, tu cerca dinastía quedará pendiente para verte dentro de 4 años ser de nuevo el principal favorito, por que así eres y así serás. Si no agarren un libro.
Brasil 0-1 Francia.
No comments:
Post a Comment